Programa de Acompañamiento

El Programa de Acompañamiento Escolar surge ante la necesidad demejorar el índice de éxito escolar del alumnado, en determinadosCentros de Educación Infantil y Primaria y de Educación SecundariaObligatoria. Para ello, es preciso dotar a estos Centros de recursos adicio-nales a los ordinarios, con objeto de permitir una intervención educativamás personalizada y adaptada a las necesidades de los mismos.Los recursos del programa deben permitir, por tanto, un aumento deltiempo dedicado a las actividades escolares por parte de estos alumnos yalumnas, pero sin que dicho incremento se limite a una mera ampliaciónhoraria, trabajando con los mismos métodos y planteamientos. La meto-dología y el sistema de trabajo, por tanto, deben adaptarse a la realidad deun alumnado que frecuentemente comienza a mostrar, o muestra ya abier-tamente, signos de rechazo y desmotivación escolar, pudiendo ir acompa-ñada de un insuficiente dominio de competencias básicas, junto con unafalta de hábitos de estudio y de estrategias de planificación y organizacióndel trabajo escolar.Por otra parte, el desarrollo del acompañamiento no debe convertirseen un programa educativo paralelo que esté desconectado del currículumescolar y de la vida del Centro.

Por el contrario, debe formar parte de laestrategia global de los Centros para atender a la diversidad. Para ello, senecesita la implicación y colaboración del Claustro de Profesores y delEquipo Directivo en la organización, desarrollo y evaluación del progra-ma. Asimismo, se requiere una estrecha coordinación entre el profesoradoo los mentores participantes en el mismo y el profesorado y los tutores queconforman el equipo educativo ordinario.Además, el programa ha de pretender la incidencia sobre la globalidaddel Centro aportando innovaciones metodológicas, que se muestren efica-ces, a los procedimientos didácticos utilizados por el profesorado ordina-rio. También debe pretender, en la medida en que ofrece una respuestasocioeducativa de mayor calidad para ciertos colectivos de alumnos yalumnas, una mejora del clima de trabajo y convivencia en el Centro, asícomo un aumento de las expectativas escolares y sociales del conjunto dealumnado.

Contacto
  • C.E.PR. Francisco Baños 23700 Linares - Jáen
  • 953 609846
  • 23601187.edu@juntadeandalucia.es
Horario Tutorias
Lunes de 16.00 a 17.00
Protocolo Covid19
Descargate el protocolo que debes de seguir del Covid19
Descargar