El Plan Escuela TIC 2.0 pretende impulsar la introducción de las tecnologías de la información en nuestro centro, para la gestión y su aplicación a la docencia.
Escuela TIC 2.0 es un Plan educativo que debe estar presente en el Proyecto Educativo y en el Plan del Centro en general. La competencia digital y tratamiento de la información y la utilización de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en todas las materias y en el trabajo del alumnado, es parte del currículo, tanto en Educación Primaria como en Secundaria. La persona responsable de la coordinación del Plan Escuela TIC 2.0, junto con el resto de equipo docente, asesora y colabora para que estos aspectos estén recogidos en el proyecto educativo que asume todo el centro, aportando las actividades que se pretendan desarrollar.
Datos:
La utilización de internet del alumnado de 10 a 15 años en España en 2010 ha crecido mucho según las encuestas del INE (87,3%), pero aún sigue siendo mayor en casa (72,3%) que en el centro educativo (52,9%).
La utilización de internet con fines formativos también es inferior en España.
El uso eficaz del ordenador en la educación no sólo depende del equipamiento disponible, sino también del uso que hagan los usuarios de él y lo mismo ocurre con el acceso a Internet. Aunque la ratio alumno/ordenador es uno de los principales indicadores, la disponibilidad de ordenadores no es por sí misma garantía de que el alumnado los utilice de forma activa para el aprendizaje.
En todos los países europeos los documentos oficiales indican que el alumnado debería utilizar las TIC para el aprendizaje dentro del aula y/o para otras actividades complementarias como, por ejemplo, los deberes o la realización de proyectos.
La escasez o inadecuación de software educativo es una limitación para los centros educativos, especialmente en Matemáticas o Ciencias donde se considera un problema mayor incluso que la falta que equipamiento TIC.